12 dic 2011

24 años de Historia

El PPD cumple 24 años el 15 de diciembre del 2011. Su cumpleaños encuentra al partido tomando posición ante diversos dilemas: está en proceso la negociación electoral de cara a la elección municipal del 2012. En el presente año hemos sido testigos un poco pasivos de nuevas dinámicas sociales en creciente ascenso. La Dirección política se atrevió a plantear una necesaria reformulación de la Concertación y esto fue aceptado en parte. El mayor dinamismo político lo ha llevado en parte la bancada parlamentaria, en tanto Alcaldes y Concejales son el rostro visible del PPD en el ámbito del Gobierno comunal. Pero estamos muy ausentes en la sociedad civil, con una presencia excepcional en el ámbito gremial, particularmente en el sector público. En lo juvenil, las elecciones estudiantiles no sólo han prescindido de la Concertación en su conjunto sino que también del PPD en particular. En el movimiento juvenil estudiantil no hay liderazgos reconocidos del mundo concertacionista. Y la propia Concertación vive momentos difíciles, con el surgimiento de una extraña hegemonía entre el PS y el PDC, que son entidades vistas como conservadoras en el día de hoy, levantando la idea de un "eje estratégico".
El PPD ha convocado en medio de este proceso a un Consejo Ideológico para el 21 y 22 de enero próximo con la esperanza de poder situarse de mejor manera en el escenario nacional e internacional y adoptar definiciones doctrinarias que deberán ser sustanciales para brindar un nuevo rostro al partido. Todo esto, a sabiendas de que lo más difícil en un partido es romper y superar las inercias doctrinarias, la instalación de un sentido de hacer política que, a la postre, ha resultado cómoda para el PPD, a partir de esta idea, hoy ya superada por la intensa demanda social, de que siendo el partido que mejor expresó la diversidad social en su momento (años 80 y 90), es esta misma diversidad la que actúa en contra de su apostolado social más caro con el cual nació y que fue el de ser "Fuerza del Cambio". En la última década (2000-2010) el PPD ha sido y ha hecho muchas cosas interesantes para Chile...Menos impulsar cambios fundamentales del sistema político y en el modelo económico. Compartimos por ello la responsabilidad de haber sido gestores de un modelo de consensos políticos que, a la larga, sacrificó el mejor capital de la Concertación: sus movimientos sociales.
Hoy, a 24 años de historia, con un partido en proceso de debate, preparándose para nuevas elecciones pero sobre todo mirando con urgencia el futuro, el cumpleaños del PPD importa poco a la sociedad chilena e incluso pareciera importar hasta por ahí a sus propios militantes. La verdad es que todo ello sólo viene a expresar un momento especial de la política en Chile. Y alentamos la esperanza de que sea el Consejo Ideológico la instancia que revitalice nuestro ideario.