27 may 2013

En entrevista periodística, PC se opone a Primarias en La Florida.

LA FLORIDA_"Estamos haciendo una contribución electoral en todo Chile y el que Camila (Vallejo) no vaya a Primarias (en la florida) es el precio a pagar por eso".

La frase corresponde al Pdte del PC, Diputado Teiller en un diario de hoy. "En un principio estuvimos dispuestos a ir a una primaria, pero no ahora que tenemos una candidatura consolidada".

¿Consolidada por quién?...
Read more »

24 may 2013

Candidatos de La Florida suscriben compromiso en favor de Primarias

Los pre candidatos del PS, Andrés Santander y Domingo Namuncura, del PPD han concordado la idea de suscribir un compromiso público en favor de elecciones primarias en La Florida. El siguiente es el texto de una Carta Abierta, destinada también a los pre candidatos del PC, Camila Vallejo y Mario Schilling, PDC:


PRE CANDIDATOS A DIPUTADO 
EXPRESAN SU DISPOSICION A ELECCIONES PRIMARIAS.

Los precandidatos al Parlamento,  que suscribimos esta carta abierta, expresamos a la opinión pública y particularmente a las vecinas y vecinos de La Florida, nuestro compromiso para que la nominación de los candidatos a Diputados en el Distrito 26 sea en el marco de una Elección Primaria Abierta y vinculante.
Tenemos la convicción de que dicho procedimiento, al menos atenúa los efectos perversos del sistema binominal,  con una fórmula de definición de candidaturas que ha minado la confianza pública, aumentado el descrédito en la política de partidos y generado distancia con los valores democráticos. En las oportunidades que una elección primaria ha sido probada con éxito, los resultados son alentadores,  claros y decisivos para sustentar la legitimidad de los candidatos.
En consecuencia, junto con declararnos plenamente disponibles para concursar ante la decisión de nuestras vecinas y vecinos, invitamos expresamente a Camila Vallejo (PC) y Mario Schilling (PDC) a suscribir este compromiso, y declarar con ello despejar dudas, respecto de la convicción de que una Elección Primaria es el mejor camino para resolver democráticamente la nominación de los candidatos de nuestro Distrito.
  
ANDRES SANTANDER, pre candidato del PS
DOMINGO NAMUNCURA, pre candidato del PPD

La Florida,  Mayo 2013

21 may 2013

Decepcionante mensaje presidencial en lo relativo a Pueblos Originarios: el fin de un ciclo negativo.


El  Presidente en este cuarto y último mensaje presidencial ha confirmado su distancia con las demandas persistentes de nuestros Pueblos Indígenas. Ha reiterado en su alocución lugares comunes que sólo son promesas incumplidas: desde el inicio del gobierno el 2010 ha planteado el reconocimiento constitucional de nuestros pueblos ancestrales y no ha sido suficientemente proactivo en este tema ni siquiera con sus propias bancadas parlamentarias, que  han negado sistemáticamente la aprobación de dicho reconocimiento. 

Reitera el concepto de "integración" indígena que es asimilable a procesos de aculturación.Esto es rechazado por los pueblos indígenas de américa latina y va en sentido contrario a lo expresado por la Declaración universal de Derechos de los Pueblos Indígenas (ONU 2007). El concepto moderno, basado en la doctrina de derechos humanos, sociales, culturales y políticos es el de "inclusión" y este Gobierno nada ha hecho de manera relevante en materia de inclusión. Mezclar la idea de "integración" con un mecanismo de consulta indígena es absolutamente alejado del Convenio 169 de la OIT. Hay un importante error de apreciación y de lectura de los tratados internacionales vigentes en Chile en relación con los derechos indígenas. 
Se menciona también, nuevamente, la creación del Consejo Nacional de Pueblos Indígenas. Ya hemos señalado reiteradamente que esta iniciativa fue presentada por la Presidenta Bachelet, en enero del 2010 ante el Congreso Nacional y el actual Gobierno congeló ese proyecto, con lo que dio una muestra clara de su "voluntad" política. 

En cuanto a la idea de "promover el desarrollo económico y social para reducir las brechas existentes  y recuperar el tiempo perdido", la verdad, es una frase totalmente vacía y sin ningún sentido para nuestros pueblos.  Lo mismo acontece con la cuarta referencia en su discurso en cuanto a "valorar y promover" la historia, cultura y tradiciones de nuestros pueblos. Los acontecimientos que ocurren en el sur, con el enorme despliegue represivo dan cuenta exactamente de lo contrario.

En suma: desde el inicio del gobierno del Presidente Piñera hemos señalado que los Pueblos Indígenas no tendrían que esperar grandes novedades en materia de políticas públicas y avances en sus derechos colectivos. Han sido años de paréntesis represivo, sin progresos jurídicos, sin ninguna reforma legal relevante, sin avances sustantivos. En estos años, los Pueblos Oiriginarios han perdido un tiempo precioso con este Gobierno y el único y principal resultado es que se han acumulado las deudas históricas del Estado con nuestras culturas ancestrales.
Domingo Namuncura
Ex Director Nacional de Conadi
Miembro de la Comisión Política del PPD