Elecciones internas en el PPD
Cada dos años deben realizarse elecciones internas en el Partido Por la Democracia. Esta vez corresponderá llevarlas a cabo el domingo 13 de mayo. Las inscripciones de candidatos/as se cerraron en la noche del Lunes 16 de abril. Tres candidaturas se inscribueron: la del Senador Jaime Quintana; la de la Diputada María Antonieta Saá y Fernando Bórquez. La Diputada Saá cuenta con curriculo político y varios períodos en el Parlamento. Defensora del derecho de género ha destacado en su trabajo parlamentario por apoyar legislaciones contrarias a toda forma de discriminación. El Senador Jaime Quintana, proveniente de la Región de la Araucanía es una promesa joven del PPD, recién instalado hace menos de dos años en el Senado y con una experiencia social y local de gran importancia. Ambos parlamentarios cuentan con capital político, social y cultural relevante pero solo uno de ellos podrá dirigir el PPD. Fernando Bórquez es un dirigente y militante vinculado con el mundo de la micro empresa. La diferencia entre ellos provendrá de los enfoques políticos, ideológicos y culturales y del sello que se quiera imprimir a un PPD que, luego de su III Consejo Nacional, ha abierto un compromiso más decidido en torno a la izquierda. De hecho, los militantes que concurran a votar tendrán una boleta adicional para votar en el Plebiscito correspondiente por la aprobación de una Nueva Declaración de Principios.
La lista del Senador Quintana también cuenta con el desafío de proyectar, desde una perspectiva de continuidad, desafíos políticos y partidarios muy concretos. De partida, restablecer el desarrollo orgánico del PPD; poner en marcha la Nueva Declaración de Principios; ampliar la base electoral en torno a un conjunto de ideas que convoquen a un cambio estructural de nuestra economía y de nuestros procesos políticos. Una nueva Secretaría general, liderada por el Alcalde de Lo Prado, como se ha planteado, viene a ser una oportunidad para hacer mejor las cosas y la presencia de mujeres destacadas y de representantes del mundo indígena en la propuesta de mesa nacional son aportes que sintonizan con el sentido común nacional.
En forma simultánea están corriendo también los plazos de inscripción de candidatos/as a Concejales. El PPD conformará un subpacto con el PR y con el PC. Eso significará que en las próximas semanas una cantidad no menor de postulantes del PPD en todo Chile tendrán que concretar su inscripción formal. Así, en medio de estos proceso los militantes tendrán que dirimir la renovación de sus autoridades políticas y simultáneamente se tendrán que inscribir los candidatos a Concejales. Luego, a fines de mayo se deberá instalar la nueva Directiva Nacional y ha de elegirse la nueva Comisión Política y, finalmente un nuevo Consejo Nacional se constituye en Junio para aprobar los pactos políticos, la política de alianzas y acordar las candidaturas oficiales a Alcaldes y Concejales. Serán semanas intensas las que vienen por delante.
<< Inicio