800 candidatos a concejales inscritos
Municipales PPD en pleno proceso.
Estimamos que serán, aproximadamente, unas 1.000 personas quienes se inscribirán como pre-candidatos del PPD a Concejales en las 342 comunas de Chile. Al momento de esta nota ya se han inscrito formalmente 800 postulantes que han completado todos los requisitos del caso y faltando aún el consolidado de algunas comunas, la proyección es de unas 1.000 personas, todas las cuales forman un valioso elenco de mujeres y hombres, indígenas, trabajadores, profesionales, jóvenes, líderes sociales y militantes destacados en diversos ámbitos de la sociedad.
El PPD ha suscrito, además, un valioso pacto político con el Partido Radical y, por primera vez en 25 años de historia, con el Partido Comunista. Este subpacto, de izquierda, competirá con el subpacto PS-PDC y, finalmente, en la noche del 28 de octubre sabremos el "peso político" específico de estos subpactos por los resultados la correlación electoral entre ambos.
La suscripción de este pacto ha generado importantes controversias en el seno de la Concertación. El PPD ha ido cumpliendo compromisos anteriores, especialmente el del 5 de octubre del 2011, cuando los partidos de la coalición democrática acordaron ensanchar los horizontes de la coalición con la idea de configurar una nueva mayoría social y política. En ese sentido, los acuerdos políticos con el PC son un primera señal de que dicha mayoría es viable y es posible construirla teniendo en cuenta el futuro de reformas necesarias y fundamentales para el país. En consecuencia, la campaña municipal será un importante reflejo de este proceso y los candidatos a Alcaldes y Concejales formarán parte de una avanzada política, social y clultural que ha de encarnar esta idea de conformar y consolidar un frente amplio de toda la oposición.
En estos días y previo al próximo Consejo Nacional del 7 de julio, se realizarán importantes Consejos Regionales del Partido, oportunidad en la que el PPD formalizará las prelaciones de los candidatos que finalmente serán inscritos oficialmente en julio. De esto modo, estamos entrando a un escenario que será relevante en las decisiones que deberán tomarse para los pasos siguientes: la campaña parlamentaria y presidencial del 2013.