DIRIGENTES INDIGENAS DEL PPD TOMAN LA PALABRA EN RELACION CON LA NEGOCIACION PARLAMENTARIA EN SANTIAGO.
Carta abierta enviada en la mañana del viernes 26 de abril: a 72 horas del cierre de negociaciones parlamentarias:
Carta abierta a los partidos PC-PS-PDC-PPD-PR-IC
en relación con la campaña parlamentaria en La Florida.
Estimados
compañeros dirigentes nacionales:
La Secretaría
Nacional Indígena del Partido Por la Democracia informa que en el reciente
Consejo Nacional del 13 de abril, aprobó por unanimidad una propuesta de
nuestra Mesa Directiva Nacional, en orden a levantar una candidatura indígena
en la Comuna de La Florida, en la Región Metropolitana y se solicitó a nuestro
compañero Domingo Namuncura, ex Director Nacional de CONADI, la tarea de
representarnos en esta decisión.
Agradecemos
a nuestros dirigentes nacionales del PPD por sintonizar con esta necesidad y estar
llanos a compartir el poder, otorgando
el espacio a una candidatura nuestra,
que permita luego de cinco elecciones parlamentarias consecutivas, sin
candidatos indígenas, que un Mapuche llegue al Parlamento.
Los
derechos indígenas tienen hoy gran importancia en la opinión pública, pero esto
no se ve reflejado en las discusiones que conforman la plantilla parlamentaria,
por lo que observamos este proceso con mucha preocupación. No nos quisimos
pronunciar antes ,por la dinámica propia de esta instancia . Pero hoy, damos a
conocer nuestro descontento de cómo se ha llevado a cabo esta negociación, así como les exigimos lealtad, compromiso y
respeto a nuestros candidatos indígenas con nuestro pueblo, los militantes indígenas del PPD exigimos
hoy que se nos permita competir, ya que no estamos pidiendo privilegios especiales, ni
cupos calados, tampoco estamos pidiendo concesiones de ningún tipo. En ese sentido, valoramos que el PPD, desde un
principio ha planteado el camino de la elección primaria amplia, en todos los
distritos, pero nos estamos dando
cuenta de que – por diversos motivos- esta
idea, acordada además en octubre del 2009 por todos los partidos de la
Concertación, está siendo severamente desdibujada por negociaciones que están
privilegiando cupos designados de candidatos y reduciendo las primarias a la
más mínima expresión. En este contexto, cualquier candidatura de postulantes
indígenas sufrirá los efectos de una dura exclusión y discriminación.
En la Comuna
de La Florida, el PPD solicitó a Domingo Namuncura su disposición para postular
al Parlamento por su trayectoria en el movimiento de DDHH y por su permanente
compromiso con los derechos de nuestros Pueblos Indígenas. No es un nombre
desconocido ni para la opinión pública ni para la comuna de La Florid, en donde
vive desde hace 24 años y ahí desarrolla una importante labor social. En consecuencia,
como Secretaria Nacional Indígena del PPD, estamos contribuyendo con una
persona con experiencia política, gubernamental y social para representar la
dimensión de un Estado Plurinacional.
Las
informaciones de estos días previos a las decisiones cruciales son
inquietantes, y todo apunta a que ustedes, con excepción del PPD para el caso
de la Comuna de la Florida, están optando por excluir a los ciudadanos de una
elección primaria que permita resolver entre los mejores nombres disponibles,
Camila Vallejo y Domingo Namuncura, entre otros todavía por conocer, quiénes
serán la dupla que representará a las fuerzas progresistas de la comuna en la
contienda parlamentaria de noviembre.
Distintas y confusas informaciones de prensa parecieran señalar que ustedes
están optando por un acuerdo cerrado, cupular, entre cuatro paredes, al margen
del sentimiento y del reclamo ciudadano, y simplemente buscan “designar” a dos
candidatos y no validarlos mediante una elección primaria, dando una señal
nuevamente de resignación y prohibición de representatividad de los Pueblos
Indígenas de nuestro país, ¿Cómo interpretar esto? ¿Cómo racismo o mal trato hacia
las personas de los pueblos indígenas?... Su efecto no es menor. Por lo tanto exigimos
un “compromiso consecuente” con los derechos de nuestros Pueblos ancestrales.
Como ya
hemos dicho: no estamos pidiendo “privilegios especiales”. Solo estamos
pidiendo una elección primaria, de tal manera que los electores de La Florida
tengan la oportunidad de escoger a los mejores el próximo 30 de Junio.
En
consecuencia, les solicitamos hacer
abandono de negociaciones al margen del sentir ciudadano y proceder a declarar
que en La Comuna de la Florida en Santiago, serán los ciudadanos los que
nominarán a los candidatos al parlamento mediante una elección primaria. Se los
solicitamos fraternalmente como un gesto de consecuencia y de transparencia democrática
hacia la Comuna de la Florida y a los Pueblos Indígenas sin representación
parlamentaria.
Secretaría Nacional Indígena del PPD
FERMIN
LEVIO LLANCAMIL
ALBERTO
PIZARRO CHAÑILAO
<< Inicio