En el nuevo Día Internacional de la mujer, 8 de marzo 2021
![]() |
foto tomassalud blog Líderes mujeres del PPD comparten sus saludos y mensajes en un nuevo aniversario del Día Internacional de la Mujer. Sólo habrá un Chile mejor, con nosotras. "Compañeras: Hace años éramos solo un murmullo imperceptible. Hoy ya somos un coro de voces fuertes, resueltas, empoderadas; dueñas de su destino. Voces que se unen a otras para formar una cadena y proteger a los que aún murmuran o no se atreven a hablar... El futuro es nuestro, porque unidas somos invencibles, creadoras, dispuestas a construir una sociedad de justicia e igualdad... ¡Que todos se enteren! Sólo habrá un Chile mejor con nosotras, porque hoy la historia nos pertenece y la escribiremos desde lo colectivo, desde la socialdemocracia, desde el respeto hacia el otro, desde la sabiduría acumulada en un silencio que duró por décadas pero que hoy surge como un grito de esperanza que abrió el camino para todas. Conmemoremos con orgullo las luchas pasadas porque ¡Nunca más sin nosotras!" Andrea Parra, Diputada del PPD. Hombres y mujeres somos diversos, pero debemos ser iguales en derechos. "En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo de 2021 quisiera insistir en la urgencia de socializar y que sea asimilado por la sociedad toda, que establecer Estados con perspectiva de género es asegurar sociedades más justas, equitativas y con menor desigualdad y por tanto más desarrolladas. El 25 de mayo de 2019 el PPD se declaró "feminista" y llegó la hora de extender un debate sobre qué significa aquello y de que lo establecido sea consistente con los hechos y acciones cotidianas y estratégicas. Los partidos políticos están afectados por la desconfianza ciudadana y por buenas razones. Pero sin dura la lucha por los derechos de las mujeres es algo que nos une, aporta y nos vuelve a conectar con la épica que es esfumó de la política. Para muchos "las mujeres están de moda" (en la política). Me pregunto: ¿Una moda dura 300 años? Parece que siempre comenzamos de nuevo. ¿Será porque hace muy poco comenzamos a lograr que la historia también se escriba con "tinta morada"? Pues les informo que el feminismo ha dado su lucha desde fines del siglo XVIII, comenzando por el derecho a la educación y aún en el siglo XXI seguimos luchando por ser sujetos de derecho, para tener las mismas oportunidades que los hombres. Hombres y mujeres somos diversos, pero debemos ser iguales en derechos". Marcela Espinoza Vidal, Secretaria nacional de la Mujer. Por una agenda de género, progresista. "En el Día internacional de la Mujer envío un saludo a todas las mujeres chilenas luchadoras, trabajadoras y renuevo esperanzas para que Chile avance con una agenda de género progresista y feminista". Doctora Helia Molina. Por el Derecho a trabajos dignos: huelga feminista. "En esta nueva conmemoración del día internacional de la mujer trabajadora y sindicalista en primer lugar hago un llamado a sumarnos a la Huelga feminista. Tenemos muchas razones y entre ellas, en el mundo del trabajo exigimos nuestro derecho al trabajo digno, estable y seguro. Fin al Código del trabajo y construcción de un nuevo modelo laboral. Por una vida libre de violencia en los trabajos; fin al maltrato laboral y acoso sexual. Exigimos espacios seguros de trabajo remunerado. Poner fin a la doble y triple jornada que ha aumentado con el teletrabajo. Y construcción de un sistema plurinacional de cuidados. Derecho a la libertad sindical, sindicalización y fuero en todos los trabajos; negociación colectiva por rama y Derecho a Huelga. ¡Arriba las que que luchan!! Johanna Escanilla Villarroel, Secretaria nacional sindical del PPD. Poner fin a la violencia contra la mujer "En este día tan especial para todas las mujeres de nuestro país quiero desear un maravilloso día y con mucho respeto rendir un pequeño homenaje a todas aquellas mujeres que ya no se encuentran con nosotros por haber sido víctimas de la violencia de género que cada día genera más dolor y pérdidas en nuestro país. Es por esto que tenemos que decir ¡basta! y poner fin a la violencia. Gracias a tí mujer que eres fuente de alegría; que nos inspiras y llenar de amor cada día y que con tu presencia haces que la vida sea mucho mejor. A tí, que sueñas, que luchas y que trabajas día a día por construir un hogar y un mundo mejor. Para tí mujer, feliz día. Ana Sandoval, Concejala. Que nuestros derechos sean valorados y respetados. "En esta conmemoración tan distinta quiero compartir un abrazo de lucha, fuerzas y esperanza, con buenas y malas noticias, como la alegría de saber que Chile cambió y estamos próximos a escribir una nueva historia la que debe ser paritaria. Hoy más que nunca somos protagonistas de esta nueva historia. Las malas noticias son que seguimos con esta pandemia que nos ha arrebatado seres queridos y en particular a nosotras las mujeres, nos ha hecho más vulnerables. A través de la historia hemos enfrentado duras batallas. Es por eso que seguiremos trabajando fuertemente para que nuestros derechos sean valorados y respetados en lo laboral y social y en lo económico y sobre todo en lo político, donde seguimos viendo un machismo enraizado. He sido testigo de cómo compañeros traicionan sin arrugar un músculo de su cara, moviendo sentimientos confusos como abandonar el partido. Sin embargo, ¿Porqué abandonar lo que tanto quiero? Pero lo pensé. No soy yo quien tiene que irse. Son aquellas personas que tanto daño le han hecho a la política. Con la convicción que si podemos hacer los cambios a pesar que estamos en un mundo cada vez más desafiante, necesitamos más que nunca la participación de todas las mujeres, de su liderazgo y empoderamiento para ayudar en la búsqueda de la justicia y de la paz. Las invito a seguir luchando y nunca más atrás sino al lado, por un mundo más feliz e igualitario. Es lo que nos pide la ciudadanía. Quiero que mis hijos e hijas y mi descendencia vivan libres y en paz. Para ello debemos tener igualdad de oportunidades. Cristina Soto, Presidenta del PPD metropolitano. "En el día internacional de la mujer celebramos muchos acontecimientos a lo largo del año, pero este día en el que conmemoramos a un ser fundamental en la existencia de la raza humana, la vida no sería vida sin el ápice de delicadeza, calidez y empatía que aporta la mujer a la sociedad y en las decisiones, y en el aporte con su trabajo, ya sea en los hogares de cada chileno como en los trabajos en empresas, en el campo, en el congreso, etc. Felicidades a lo más grande que Dios ha creado para acompañar al hombre no sobre el, no atrás de el sino a su lado para que juntos puedan crear grandes cosas en beneficio de un hogar mejor, una sociedad mejor y un mundo mucho mejor. Gabriela Loyola Carrasco, Vicepresidenta regional JPPD. Por un liderazgo inclusivo y corresponsable. "En este nuevo 8 de marzo mi saludo es para todas las mujeres valientes y determinadas que han jugado un rol clave en la lucha contra la desigualdad y la violencia de género, ya sea en sus familias, comunidades, organizaciones o países. Mi reconocimiento es para todas aquellas mujeres que han sido pioneras en distintas áreas y por cierto una mención especial a aquellos hombres que han sido modelos de liderazgo inclusivo y de corresponsabilidad porque esta lucha la seguiremos dando entre todos y todas". Patricia Hidalgo, Concejala de Nuñoa. Una Nueva Constitución con plena igualdad de derechos entre hombres y mujeres. "La actual constitución menciona en una sola oportunidad a las mujeres. Eso nos da una muestra de que no estamos siendo consideradas en el texto constitucional. Hoy tenemos la oportunidad de escribir una nueva constitución, de manera paritaria, con igual representación de hombres y de mujeres. Esto no puede ser una anécdota. Esto es una oportunidad histórica para contemplar en la nueva constitución la plena igualdad de derechos entre hombres y mujeres y convertir al Estado en garante de que esos derechos pueden ser ejercidos sin entorpecimiento. Terminar con la discriminación y la violencia estructural contra las mujeres en Chile es una de las tareas que la nueva constitución debe asumir. Mi compromiso es poner mi experiencia y mi capacidad al servicio de esa tarea". María Angélica Fuentes, Bío Bio. Seamos protagonistas de nuestra propia historia. "Las mujeres estamos labrando la tierra, recogiendo hierbas y más. Hemos estado en guerras, hemos curado heridas y salvado naciones...Pero la historia no recoge nuestra historia. Como periodista pienso que no basta haber tenido una presidenta mujer ni un estallido social ni las Tesis. Pienso que es necesario que día a día seamos protagonistas de nuestras vidas; heroínas en lo cotidiano de nuestras historias, por simples que sean, por sencillas que parezcan. Que nos festejen, está bien, pero se está mejor cuando NOS RESPETAN y nos reconocen en todos los ámbitos en los que aportamos nuestros talentos" Marcela Francisca Ortega Sáez, periodista, Tarapacá. Trabajar juntas por un Chile más justo e igualitario. "Hoy, cuando conmemoramos un nuevo 8 de marzo quiero instar a todas las mujeres a seguir trabajando juntas por un Chile más justo, equitativo e igualitario, poniendo al centro las desigualdades con un sentido de urgencia. No podemos seguir posponiendo su resolución, no solo por justeza sino porque somos las que movemos el país, juntas y co-construcción con hombres conscientes y progresistas" Yolanda Pizarro Carmona, especialista en temas de género, académica. Falta avanzar en temas de legislación con equidad de género. "Este 8 de marzo, día de conmemoración, reflexión y reconocimiento a a cada una de aquellas que alrededor del mundo han ofrendado su sangre y su vida para que la sociedad reconozca que "somos sujetos de derechos", desde los más básicos principios desde el derecho a la vida, a la alfabetización, al consentimiento, a una jornada laboral, a voto y un sin número de "privilegios" que le eran asignados solo a los hombres desde tiempos inmemoriales. Sin duda hoy estamos en una sociedad distinta pero falta mucho avanzar en temas de legislación real, con equidad. Un abrazo sororo para cada una de nosotros, que desde el mar a la cordillera, desde la gran ciudad hasta las pequeñas comunidades y en cada uno de los oficios y/o profesiones y desde nuestros infinitos roles, aportamos para tener un país mejor" Verónica Gallardo, dirigenta sindical y Secretaria regional del PPD de la región de Aysén. ¡Nunca más sin nosotras! "Un saludo en este día de conmemoración. Conmemoramos la lucha de cientos, miles y hoy millones de mujeres que se movilizan por sus derechos sociales, políticos y económicos. Por el derecho básico a vivir sin violencia y ser parte de una comunidad en igualdad de trato, condiciones y dignidad. Seamos constructoras de políticas para el bien común. Co-construyamos un proyecto progresista amplio, unido y transversal en donde se escuche fuerte y al unísono: ¡Nunca más sin nosotras! Ximena Rivillo. Hacernos visibles en la política tradicional. "Fuerza y resistencia a todas las compañeras que luchamos a diario por hacernos visibles en la política tradicional. Ejemplo es la compañera Zuliana Araya, concejala de Valparaíso, que con fuerza y convicción ocupó un cargo para realizar cambios importantes como el de la visibilidad de las mujeres trans en Valparaíso. Nos falta mucho en aquello y en eso estamos trabajando. Jamás, sin nosotras. Loreto del Pilar Fernández. Avancemos en igualdad, libertad y justicia. "Un abrazo sororo a todas. Que en este 8 de marzo avancemos en nuestro camino de transformación de nuestra sociedad, en igualdad, libertad y justicia". María Antonieta Saa. Juntas, seremos capaces de avanzar hacia una sociedad más justa. "Mi saludo a todas las mujeres en la conmemoración del día internacional de la mujer. El último año ha sido increíblemente complicado. Muchas compañeras han debido dejar sus trabajos para dedicarse al cuidado de los hijos o de otros integrantes del núcleo familiar. Muchas compañeras han sufrido de violencia. Muchas han sentido angustia por la pérdida de un ser querido por enfermedad o porque han estado en necesidad por culpa de la tremenda crisis económica que hemos tenido en nuestro país. A todas ellas quiero decirles que no pierdan la fe. Cada día que pasa para nuestro país y el mundo se está volviendo un lugar más justo para las mujeres. Que a pesar de que parezca que retrocedemos diez pasos juntas seremos capaces de avanzar veinte durante este nuevo tiempo. Juntas nos apoyaremos siempre. Juntas no cuidamos. Juntas romperemos el techo de cristal. Paula Solar. Estamos en marcha para un Chile más justo. "En este 8 de marzo 2021 no marcharemos por las grandes alamedas, pero todas y cada una estamos en marcha para hacer de Chile un país mejor, más feliz, más próspero para mujeres, hombres, niños y niñas. Con compromiso y generosidad podemos lograrlo" Marta Maurás, Secretaria internacional del PPD Homenaje a Matilde Throup. "Desde la ciudad de Angol recuerdo con respeto a aquellas 146 mujeres de Nueva York que murieron en el incendio luchando por sus derechos laborales, por la igualdad de estos derechos. Lamentablemente, desde aquella fecha hasta hoy se ha logrado muy poco el reconocimiento de estos derechos en una sociedad machista. Pero con el orgullo de vivir en Angol comparto que aquí nació la primera mujer titulada como Abogada en la Universidad de Chile, doña Matilde Throup, nacida el 18 de agosto de 1876, primera abogada mujer en el continente. ¿Me pregunto cuánto le habrá costado ser reconocida como mujer? Mujeres: sigamos luchando para que se nos reconozcan derechos pero en igualdad de condiciones". Patricia Verónica Fuentes, Angol. Reconocimiento a las mujeres que trabajan sin cesar. "En esta fecha del Día internacional de la Mujer, quiero compartir un gran saludo a todas las mujeres de todo Chile. En realidad a la mujer se le debería celebrar siempre el papel que cumple como mujer y que es muy grande ya que algunas no tenemos sueldo ni nada. Trabajamos al menos yo las 24 horas del día y por eso saludo a todas las mujeres en este día". Edith Luzco La mujer es un pilar fundamental de la sociedad. "Un saludo cariñoso y lleno de respeto a miles de mujeres que día a día enfrentamos con fortaleza y dignidad los desafíos de ser mujer y mantenerse siempre como el pilar fundamental de la familia y de la vida. Un fuerte abrazo. Rossana Enríquez Castillo, Yumbel. Importancia de las mujeres en una Nueva Constitución. Este 8 de marzo celebremos los avances de la mujer chilena en la sociedad. La nueva Constitución será un gran símbolo de nuestra importancia en la historia de Chile ¡Y esto solo es el principio! Alejandra Ozimisa Mujeres luchadoras por la igualdad. "Mi saludo a todas las mujeres en este nuevo día internacional de la mujer. A las mujeres luchadoras y entregadas, que buscan la igualdad y los derechos para todas". Daniela González Una fecha de reflexión "Quiero enviar un saludo a todas las mujeres de Chile y del mundo por nuestra lucha. Porque el 8 de marzo sea un día de reflexión para nosotras" Sofía Painequeo Igualdad con reconocimiento constitucional. "Este 8 de marzo como cada año conmemoramos hoy, con una esperanza mayor de igualdad con reconocimiento constitucional. Tendremos un proceso constituyente paritario y es una gran Victoria!!! La que la sigue la consigue. Un abrazo a todas las mujeres y niñas de la ciudad, del campo, de la minería, a las esforzadas trabajadoras extractoras de algas y productos del mar". Pía Castelli, candidata constituyente distrito 12 de santiago Nuestro legado se lo debemos a miles de mujeres "En este día históricos para las mujeres quiero saludar a cada una de las compañeras , que día a día buscan abrir espacio para una mejor vida y mayor igualdad para las más jóvenes y futuras generaciones . No olvidemos nunca que lo que somos y nuestros logros se lo debemos a miles de mujeres que antes de nosotras pelearon por los derechos de las mujeres y por abrirnos espacio. Los méritos personales son condición necesaria pero para nada suficiente para conseguir los logros que nos proponemos". Adriana del Piano Por el dolor de cada compañera agredida. "SOMOS EL GRITO DE LAS QUE YA NO ESTÁN" Al conmemorar un nuevo día de la Mujer, reflexiono en lo mucho que hemos avanzado en nuestra lucha de derechos, equidad y oportunidades. Que duda cabe que hemos avanzado. Pero no deja de doler cada compañera agredida, violentada, violada y matada. Por ellas seguimos levantando nuestras luchas, nuestras marchas, nuestros brazos y nuestro trabajo. Trabajando con y para cada mujer y niña de nuestro país. Conformando redes de apoyo, tribus, apañes, ya que los protocolos y el Estado no nos cuidan, no nos protegen y bien lo demuestra los 10 femicidios a la fecha, por eso hace sentido "El Estado no me cuida, me cuidan mis amigas". Espero que en esta jornada llenemos de morado las calles y nos reunamos como cada 8 de marzo para mostrar que somos muchas y "SOMOS LA VOZ DE LAS QUE YA NO ESTÁN". Susana Rojas López, Secretaria de la Mujer, región de Coquimbo Siempre juntas, por nuestros desafíos. "En un día como hoy 8 de marzo de 1975 las Naciones Unidas formalizó el Día Internacional de la Mujer. Por este motivo yo, María Cecilia Cappello, les quiere hacer llegar por este medio un fraternal saludo a todas las Mujeres PPD e invitarlas a conmemorar nuestro día. Siempre juntas sigamos luchando por nuestros derechos y desafíos" María Cecilia Cappello La participación de mujeres en política es fundamental. "Hoy, en el día internacional de la mujer, la participación de las mujeres en política es fundamental. Que nadie nos apague la voz, porque dejaremos claros que nunca más sin nosotras" Patricia Quiroz Pehuenche, concejala de Cartagena El saludo afectuoso de actualidadppd.blogspot.com a todas las compañeras militantes y adherentes del PPD y a todas las mujeres del mundo progresista, que brindan su vocación y compromiso en favor de una sociedad mejor. A todas las mujeres de Chile que sueñan con un mejor trato, sin violencia y con más justicia. Domingo Namuncura Vicepresidente nacional del PPD Editor. |
<< Inicio